Youtube es una de las redes sociales más importantes a nivel mundial. Está claro que es más fácil crear contenidos para redes como Twitter, Instagram y Facebook, pero no podemos olvidarnos que Youtube nos ayuda a posicionarnos y que podría ser una fuente de muchos ingresos para nuestras empresas. A través de esta guía te compartiremos estrategias, tácticas y tips para que lleves tu canal de Youtube a otro nivel y al triunfo.

Antes de comenzar queremos darte algunos datos importantes que debes de conocer sobre YouTube:
- Hay más de mil millones de usuarios
- Cada día se ven cientos de millones de horas y se generan miles de millones de reproducciones
- Cada minuto se suben 300 horas de vídeo
- El 50% de las reproducciones son procedentes de móviles
- Youtube está dispnible en 75 países y en 61 idiomas
- Hay más de 1 millones de anunciantes (la mayoría son pequeñas empresas)
Los artistas utilizan estos canales para compartir su música, los youtubers para crear contenidos y conectar con su audiencia y tú con tu marca/negocio puedes utilizar la plataforma para:
- Para mejorar el posicionamiento de tu marca/negocio
- Para ofrecer contenidos de valor
- Para educar a tus clientes y prospectos
- Para ofrecer contenidos de entretenimiento
- Para promocionar tus productos y servicios
- Para hacer colaboraciones con prescriptores de Youtube
Si bien cualquier persona puede subir vídeos a esta plataforma ¿siempre se hace de forma exitosa? ¿Cómo lograr que nuestros videos tengan éxito? Eso ya no es tan fácil y por eso te damos algunos consejos para conseguirlo:
1- Configura tu perfil del canal de YouTube
En todas las redes sociales es muy importante que tengas un buen perfil para que atraiga a todos los que naveguen por allí. Para ello es importante que rellenes los datos de información de tu cuenta y que añadas una buena foto ya que como en cualquier red social, ¡es tu primera carta de presentación.
2- Muestra un canal de YouTube organizado
Es muy importante que tu canal de YouTube esté bien ordenado para que resulte cómodo y fácil para los usuarios. Para ello, en primer lugar, sería conveniente realizar un buen vídeo de presentación del canal para presentarte y mostrar los temas de tus contenidos y que los usuarios lo perciban como interesante y se suscriban a él. Por otro lado, cuando ya lo tengas más avanzado puedes empezar a crear categorías para agrupar tus vídeos por temáticas y los usuarios que visitan y navegan por tu canal encuentren fácilmente los contenidos que compartes.
3- Aporta originalidad y calidad en tus contenidos
Haz que tus vídeos sean novedosos y atractivos. Que se vean y escuchen bien porque si no a la gente no les interesará. ¿Cuántas veces te ha pasado que has cerrado un vídeo porque te pareció aburrido? ¿O no era lo que esperabas o no se veía bien? Pues tan claro como el agua, no optes sólo por contenidos tradicionales, ¡añade imaginación y empieza a sorprender en tu canal de YouTube!
4- Controla la duración de los vídeos
Para tu canal de YouTube deberás de publicar vídeos con frecuencia para que noten que tienes una actividad constante y que eres participativo. ¿Pero cuánto deben durar los vídeos? ¿Todos deben durar lo mismo? Pues depende de ti y de tu contenido. Lo más recomendable es que controles el tiempo. Es importante captar la atención y no aburrir, sobre todo cuando aún no te conocen bien porque estás empezando. Una buena estrategia es que todos tengan una duración similar. Piensa bien en los minutos que quieres para que tu canal de YouTube enganche.
5- Completa la subida de los vídeos a la plataforma
Cuando subes un vídeo a tu canal de YouTube tienes que tener en cuenta una serie de aspectos de especial importancia como son:
- Título: Pon siempre un título a tu vídeo que no supere los 60 caracteres ya que es fundamental para el posicionamiento en Google.
- Descripción: Es muy importante que rellenes la descripción del vídeo de manera correcta para que se encuentren tus contenidos fácilmente. ¿Cuántas veces has escuchado eso de tienes que utilizar palabras clave para que te encuentren? Debes poner lo más importante utilizando 150 caracteres ya que es fundamental para el SEO de tu canal de YouTube.
- Miniatura: Elige una buena miniatura para que el vídeo resulte más llamativo y despierte la curiosidad. Para ello puedes escoger una imagen impactante que atraiga el mayor número de visitantes y poder conseguir más número de reproducciones del contenido.
6- Interactúa con tu canal de YouTube en las redes sociales
No te olvides de conectar todas tus redes sociales con tu canal de YouTube. Así te será más fácil compartir tus contenidos en todo el mundo de lo “social media”. Con Twitter, Facebook o Google+ conseguirás atraer más visitas a tus contenidos y ya si lo completas con tu blog o web ¡será la bomba!
7- Responde a los comentarios de los usuarios
No solo es suficiente crear contenidos que atraigan a los usuarios para triunfar con tu canal de YouTube. Es fundamental que contestes a los comentarios que te van dejando en cada uno de los vídeos para crear tu propia comunidad y fidelizar a los usuarios a tus vídeos. Muéstrate activo y participativo en todo momento y ¡se agradecido!.
8- Conoce y emplea las herramientas de YouTube
- Youtube Analytics: como te imaginarás son las analíticas más completas que tendrás, su formato es muy parecido a Google Analytics y te ofrecerá buenas métricas para medir tus resultados.
- SocialBlade: analíticas de cualquier canal de Youtube. Tiene datos muy interesantes para que analices sobre todo a tu competencia.
- Canva: para diseñar la portada de tu canal de Youtube.
- Simply Measured: reportes gratuitos de canales de Youtube
Teniendo en cuenta todos estos consejos, ¿te animas ahora a crear tu canal de YouTube? ¡Cuéntanos en los comentarios!