Sería impensable no contar con una computadora en casa. Y es que la PC realmente nos alivia la vida. Pero es más fácil si encontramos el espacio ideal donde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad. Como todo elemento importante, necesita un lugar estratégico en el que la luz y la ventilación jueguen a su favor.
Para determinar su mejor ubicación, hay que considerar fundamentalmente tres factores:
- Quiénes y cuántos la utilizan
- Cuándo se usa con mayor intensidad
- Qué actividades se realizan con ella
La llegada del ordenador a la casa, es muchas veces igual que la de un miembro más de la familia, pues usualmente hay un espacio designado para ello, especialmente en los casos en que la utilización del mismo se hará con mucha frecuencia. Todo va a depender del espacio que tengamos a nuestra disposición para ello.
De preferencia, la podemos colocar en uno de los extremos del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de polvo, aunque hay que limpiarla todos los días y ponerle un cobertor. En cuanto a muebles, los esquineros son muy útiles porque su posición diagonal da una sensación de mayor amplitud.
Para realizar un trabajo o tarea escolar debes estar concentrado y necesitas un lugar tranquilo y de preferencia que tenga una buena iluminación. Al tener hijos menores, debes pensar en que la computadora debe tener un lugar a la vista de todos, para poder monitorear su actividad y que no caigan en engaños dentro de la red.
Mirando a la ventana o frente a la ventana sería el lugar más indicado, por la cantidad de luz que entra y la ventilación, te mantendrá concentrado y motivado. Solo cuida que el sol no te moleste la vista y si es así, utiliza unas cortinas que difuminen o reduzcan la entrada de luz.
En el caso de la laptop o computadora portátil, basta con destinarle una mesa y tener un enchufe cerca. Eso sí, mientras no la usemos hay que taparla con una tela gruesa y no dejar de sacudir el polvo.
Es recomendable la utilización de muebles macizos, ya que la selección de esta clase de mobiliarios en el mercado es muy amplia, y lamentablemente no siempre satisfacen las necesidades de los usuarios.
Hay muebles para la computadora con una apariencia agradable, pero tienen otra clase de problemas como por ejemplo, se mueven constantemente con la vibración de la impresora, lo cual puede perjudicar el ordenador o ir aflojando lentamente las uniones del mobiliario.
Con relación a la iluminación del espacio destinado para el ordenador, puede seleccionar los halógenos, por su eficiencia en cuanto a la refracción de la luz, o puede reemplazar estos por lámparas frías bipin, o por alguna fluorescente concentrada, también si busca una mayor economía, utilice las lámparas de bajo consumo, etc.
Después de estas ideas, te recuerdo como en ocasiones anteriores, que su ejecución siempre dependerá de tus características particulares, en este caso de tu espacio en el hogar, del tipo de muebles que te guste, en fin, de todo aquello que convierta esta redistribución del espacio en algo muy identificativo de tu persona.