Mundos virtuales hiperrealistas, sagas míticas, propuestas con disímiles caracteres, e incluso la posibilidad de crear y compartir sueños, marcan el avance de la mega industria de los videojuegos este 2018.
Una maquinaria muy bien engrasada que cada año gana a millones de adeptos, desgraciadamente cada vez más jóvenes, en edades en las que pueden constituir las Consolas y los Xbox, un trastorno para su desarrollo psíquico y social.
Y es que el creciente impulso a pasos agigantados de la tecnología, ofrece oportunidades irresistibles que superan con creces aquel Tetrix primitivo de los lejanos años 90.
En el año en curso, como en ocasiones anteriores, el lanzamiento de los videojuegos de la temporada atrae a millones de fans, como si se tratase de la alfombra roja de los Oscars de Hollywood.
Sí, como no. Los universos surrealistas creados por genios del diseño y la programación, también cuentan con un top ten de presentación anual, mediatizado hasta el cansancio, con especialistas, analistas y hasta etc.
La lista de juegos previstos para este 2018 cuenta con centenares de candidatos dispuestos a competir y destacar dentro de un mercado tan agresivo y complicado como es el del ocio electrónico.
Ahora te presentaremos algunos de los vaticinados como más populares durante todo el año.
Dragon Ball FighterZ
El sueño de cualquier aficionado de Dragon Ball. Por fin un videojuego reproduce con la máxima fidelidad los combates del célebre manga de Akira Toriyama. Ver a Goku, Vegeta, Trunks y compañía luchar como si fuera un capítulo de la serie de animación es algo realmente sorprendente.
Monster Hunter: World
Hay mucha expectación por el retorno de Monster Hunter, el mundo de cazadores y monstruos gigantescos que tantas alegrías ha dado a la compañía japonesa Capcom a lo largo de los últimos años. Hacía tiempo que la serie se había visto confinada a las limitaciones de las consolas portátiles, pero esta nueva entrega que aparecerá para PlayStation 4 y Xbox One (para PC en otoño), tiene la ambición de ampliar los horizontes de esta franquicia tanto en espectacularidad visual como en posibilidades.
Crossing Souls
Un viaje a los ochenta es lo que propone este juego creado por el equipo sevillano Fourratic. Sus píxeles coloristas, su vibrante estética retro y su argumento inspirado en tantas películas míticas de esta década lo han convertido en una de las producciones indie más esperadas de este 2018. Crossing Souls es una aventura de acción con toques de rol que juega en el terreno de la nostalgia y que recuerda inevitablemente a la popular serie Stranger Things.
Kingdom Come: Deliverance
‘Kingdom Come: Deliverance‘ ha empezado su trayectoria tropezando, con errores bastante sonados y polarizando a la crítica, pero a base de actualizaciones y mejoras todo eso cambiará y, con el tiempo, es más que probable que se convierta en un título de culto como a día de hoy lo es ‘Skyrim’.
World of Warcraft: Battle for Azeroth
Presentada durante la BlizzCon 2017, la nueva expansión del que durante mucho tiempo fue el juego estrella de Blizzard, llegará a finales de este mismo año. Con el nombre de ‘World of Warcraft: Battle for Azeroth’, la séptima expansión promete nuevos aliados, razas, escenarios y un sinfín de desafíos. De entre todos, el que mejor pinta tiene es el que rendirá homenaje a las mecánicas del ‘Warcraft’ original.