Compartelo con tus amigos

¿Cómo será el televisor del futuro? Ya sabemos que hoy día la forma de ver televisión ha cambiado gracias a los dispositivos como Chromecast y Apple TV y a las plataformas de contenido en streaming. Pero la evolución de la televisión no solo tiene que ver con esto sino también con la forma física de los televisores. ¿Cómo serán sus pantallas?, ¿qué tecnologías incluirán?

Los televisores son cada vez más versátiles. Al igual que los móviles, la tecnología aplicada a los televisores plantea un futuro en el que por obligación estos deben adaptarse a los requerimientos de los usuarios modernos. No se trata solo de que se transformen en opciones más amigables con el ambiente y gasten menos energía. La estética de los televisores  es y en el futuro será igual de importante para los fabricantes y desarrolladores.

En la actualidad la mayoría de los televisores que encontramos tienen resolución 4K. Lo que significa que ya no es una tecnología muy novedosa. La que sí parece estar revolucionando el sector es el HDR (High Dynamic Range) o Alto Rango Dinámico en español.

Esta era una tecnología más propia de las cámaras fotográficas, pero ahora comenzamos a verla en las teles. El HDR consigue un mayor contraste entre los colores oscuros y brillantes. Cuando se usa esta tecnología los colores se ven más vivos y más intensos. Y esto se debe a que el HDR amplía la gama de color de la pantalla.

En un futuro muy cercano (muchos científicos anuncian que sobre el año 2020) los televisores  se convertirán en objetos futuristas, con características antes solamente soñadas.

Pantallas enrollables

El elemento de los televisores que más cambiará en los próximos años es indudablemente la pantalla. Ya hemos visto la presentación de algunas pantallas enrollables por parte de fabricantes de renombre. Se trata de una serie de pantallas enrollables de tipo OLED. La posibilidad de acceder a una pantalla que pueda llevarse a todas partes cambiará evidentemente la experiencia de uso de las personas en todo el mundo.

Estas pantallas bien podrían contener sus sistemas operativos en pequeños dispositivos que las acompañen, o también ser ejecutadas desde un smartphone o tablet a través de una aplicación. Así también harían las veces de proyectores.

Pantallas cóncavas

En la actualidad hemos visto como las principales consolas del mercado como la PS4 Pro o el Project Scorpio de Xbox pretenden aprovechar al máximo la resolución 4K de los televisores. El segmento del gaming será otro de los grandes beneficiados del futuro de los televisores.

En este caso en particular no queríamos dejar de mencionar lo que ocurre con las pantallas cóncavas. Este tipo de pantallas pretende ofrecer una experiencia mucho más inmersiva, perfecta para los videojuegos. Pensando tanto en las resoluciones más altas como en la realidad aumentada, son una de las soluciones que plantea el futuro.

Pantallas convexas

Habrá pantallas cóncavas, ¿pero también pantallas convexas? Desde luego. Aunque como podíamos imaginar sus usos serán completamente distintos a los de las anteriores. En este caso en particular, como voltearán hacia afuera, ofrecerán una visual mucho más amplia.

Se espera que estas pantallas sean utilizadas en las tiendas, con fines comerciales. Pero también si tienes un espacio grande en casa podrían serte de utilidad. Algunos más auspiciosos, consideran que así serán las pantallas ideadas para funcionar como medios de pago.

Resolución 8K

La resolución básica a la que accederán muchos hogares para el 2020 será una de tipo 8K. Por supuesto, es un avance notable respecto de la mayoría de las TVs actuales, que son Full HD o 4K. Además se utilizarán paneles OLED que necesitan una provisión de energía mejor, por lo que permitirán ahorrar dinero. En concreto, el ahorro energético será de alrededor del 55% en comparación con un televisor LCD actual.

Por otro lado, no es un detalle menor el hecho de que para visualizar correctamente un televisor con resolución 8K tendremos que disponer de pantallas de mayor tamaño, al menos unas 55 pulgadas.

Las curvas, las grandes protagonistas

Finalmente y como resumen de lo que serán los televisores en el 2020 todo concluye en las curvas. Desde pantallas que se enrollan hasta pantallas cóncavas y convexas. Parece que las pantallas planas están comenzando a despedirse. Hay quienes creen que incluso las pantallas para los coches serán en poco tiempo plegables y completamente táctiles. Eso hará que puedan adaptarse prácticamente a todos los entornos posibles.

Vea aquí el futuro de nuestros televisores.

 

Guardar

Guardar

Una TV futurista de lujo

Compartelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1

Hola, soy Juank de Gorvet ¿Cómo puedo ayudarte?